martes, 7 de octubre de 2014

Objetivo

El objetivo de este blog es dar a conocer la vida de Juan Luis Londoño Arias (MALUMA) 
Para las personas interesadas en él encontrarás un breve relato sobre él. 

miércoles, 1 de octubre de 2014

Juan Luis Londoño Arias

 Maluma Premios Juventud.jpg
Juan luis Londoño, más conocido como Maluma, este joven artista nació el 28 de Enero de 1994 en la ciudad de Medellin, comenzó a cantar desde muy pequeño, ante sis compañeros de clase y en reuniones familiares. fue ahí, junto a los suyos, mientras interpretaba éxitos de Andrés Cepeda y Diego Torres, cuando un tío suyo se le ocurrio mostrarle un estudio de grabación. 

La primera vez que hizo una grabación sorprendió por su capacidad para interpretar; grabó dos canciones junto a tres reconocidos productores. En ese momento llevaba ocho años practicando fútbol y ya había hecho parte de las inferiores del Atlético Nacional y la Equidad, pero le tocó elegir entre las dos profesiones que más le apasionan, inclinándose por la música como su estilo de vida. El fútbol le dejó como enseñanza la disciplina que aún practica para triunfar en la música.


Maluma, el nombre con el cual es conocido Juan Luis, deriva de las iniciales de los nombres de su madre (Marlli), de su padre (Luis) y de su hermana (Manuela).

En la actualidad Maluma es artista de Sony Music Colombia la cual le han encomendado encabezar el proyecto Urbano de la compañía.

El pequeño Gigante de la Música ha pisado grandes escenarios y ahora se proyecta como la nueva revelación del género Urbano.

Esta Información fue tomada de 

CARRERA

Infancia e inicios

Antes de desempeñarse como cantante, Maluma inició en el fútbol, deporte que practicó por ocho años seguidos donde logró llegar a los equipos Atlético Nacional y Equidad Club Deportivo en las divisiones inferiores. En una entrevista al medio de comunicación El Universal, el artista habló de lo que el fútbol dejó en su vida: «[...] llegó el momento en el que las cosas en el fútbol se estaban poniendo muy difíciles, algunas puertas se estaban cerrando en cambio en la música muchas se estaban abriendo». Es así que a la edad de 17 años, cuando apenas cursaba el último grado de bachillerato en su ciudad natal, el cantante decide comenzar con la música. Su sencillo debut «Farandulera», se dio a conocer en las estaciones de radio de Colombia.
                

Debut Musical




Luego de «Farandulera» se convirtiera en un éxito radial local, el sello discográfico Sony Music y su sello subsidiario en Latinoamérica Sony Music Latin, decidieron contratar al cantante para que grabara su primer álbum de estudio. Así el sello lanza el siguiente sencillo «Loco», donde se inspiró por el amor desenfrenado y sin control. El siguiente sencillo fue «Obsesión», el cual contó con vídeo musical para promocionar el tema, el cual se llevó a cabo en la Estación de Ferrocarril de Antioquia y contó con la participación de la modelo colombiana Lina Posada, quien antes había participado en el vídeo musical del tema «Taboo» (2011) de Don Omar. Hasta el momento el vídeo tiene más de cuarenta y dos millones de vistas en Youtube.

Luego del éxito de «Obsesión», el 7 de agosto de 2012, el sello publica el álbum Magia, con el que logró un disco de oro en Colombia, por ventas de diez mil copias. Después de que «Obsesión» fuese lanzado al mercado musical, el artista bajo su sello publicó otro sencillo, «Pasarla bien», que llegó al tercer lugar de la lista de éxitos colombiana National Report, y se convierte en el primer top cinco del intérprete en dicho listado. Fue nominado a los Premios Shock 2012 como «mejor artista nuevo».

Maluma se quiere comer el mundo

Nuevo refuerzo de 'Combate' llega a Lima para promocionar su videoclip
No solo es músico, el reguetonero Maluma ahora también es empresario y actor. Quiere ser exitoso en lo que emprenda.

Juan Luis Londoño quería ser futbolista, chef o cantante cuando estaba chiquito y en esta última profesión fue en la que encontró más pasión. "Me corre por las venas", dice este paisa que ya suena en los primeros puestos del reguetón en el país y que a mitad de año lanzará su primer disco, Magia, que va a tener algunas de sus canciones más reconocidas como Dime qué te parece, Vámonos de fuga y Farandulera, que está pegada en las discotecas de Estados Unidos, Perú, Venezuela y Colombia.

¿Cuál cree que es la magia de Maluma?
"Mi esencia, mostrarle a la gente de dónde soy. Esa es mi magia, porque a la hora de que uno se ponga a fingir, no va a trabajar bien".

Ya no solo suena en Medellín, Bogotá es una gran plaza para usted...
"En las dos ciudades he crecido paralelamente, pero allá sueno más porque a los bogotanos les gusta mucho lo que hacemos los paisas".

¿Cómo ha sido su proceso de expansión a otros países?
"Ya sueno en el exterior pero pienso que hay que esperar, tengo que crecer primero en Colombia y ser artista número uno para llegar a otras instancias".

También es empresario...
"Yo tengo mi propio estudio, se llama Atlantic Music y nació de la necesidad que yo tenía de hacer música todo el día a todas horas. Yo soy la cabeza de ese proyecto pero otras personas también pueden ir a grabar".

¿También le gustaría dedicarse a la actuación?
"Pues tendrían que ser cosas muy puntuales o de pronto cine. A mí ya me ofrecieron un protagónico, pero siento que lo primero en este punto es mi carrera como cantante".A tan corta edad, 

¿cómo se toma el tema de la fama?
"Me encanta sentir el cariño de la gente. La fama tiene un pro y es que todo el mundo te reconoce y te llenas de buenas energías. La contra es que la privacidad se pierde".

¿Cómo está el corazón de Maluma?
"Solo pero no mal acompañado. Estoy con mi mente y mi corazón enfocados 100 por ciento en la música y no tengo tiempo de pensar en novias".
El 13 de Diciembre de 2012 se grabo el vídeo del sencillo de Maluma Obsesión, con una producción impecable de la productora 36 Grados, Mas de 35 personas en producción, 20 modelos y un despliegue de luces y escenarios se vivió durante el rodaje de este vídeo, que inicio desde las 7 de la mañana del 13 de diciembre hasta las 4 de la mañana del 14 de diciembre. 
La locación fue las antigua estación del Ferrocarril de Antioquia en Bello (Antioquia).
"Me siento mas que satisfecho, es la primera vez que grabo un vídeo con tanta producción y tan profesional, se que va a ser un producto de muy alta calidad que va a dar de que hablar. Una de las cosas que mas me gusto es haber contado con la participación de Lina Posada como modelo principal ella también fue la modelo principal del vídeo Taboo de Don Omar".

Lo nuevo de Juan Luis